El martes 15 de abril, el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, […]
Por primera vez, el sistema educativo chileno contará con un catálogo único de textos escolares en esa asignatura, beneficiando a más de 1.300.000 estudiantes y 30.000 docentes.
El espacio propondrá estrategias que aseguren el desarrollo de todas las personas sin limitaciones ni brechas de género.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto al secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, dieron a conocer hoy los Resultados Educativos Simce 2024, correspondientes a las evaluaciones Simce de Matemática y Lectura en los niveles de 4° y 6° básico y II medio.
En este video se explica en qué consiste el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación parvularia, básica y media (SAC) y las funciones de las instituciones que lo componen.
La Superintendencia de Educación difundirá estas estrategias —retroalimentación y metacognición— en las comunidades educativas, con miras a que sean implementadas con cargo a la subvención.
Se realizó la presentación de Aula Virtual. Este espacio, dirigido a los equipos de supervisión del Ministerio de Educación, busca dar continuidad al trabajo colaborativo realizado por años a través de talleres presenciales y virtuales con los equipos que realizan trabajo en el territorio.
En la semana de la Educación Pública que conmemora siete años desde la promulgación de la Ley y que crea el Sistema de Nueva Educación Pública, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el director(S) de la Dirección de Educación Pública, Patricio Leiva, encabezaron el seminario “La Educación Pública avanza: balance y desafíos a siete años de su promulgación”