Cada mesa o comité regional SAC elabora anualmente su plan SAC en concordancia y coherencia con la política educativa, los focos ministeriales, los planes regionales de la División General de Educación y el Plan SAC nacional vigente, que define indicadores metas y acciones a nivel central y regional.
Para guiar la construcción de este plan se ha puesto a disposición de las mesas o comités SAC regionales:
Orientaciones del Plan SAC Regional y un Formato del Plan Regional Anual.
Cada Comité regional SAC sesiona una vez al mes con el objetivo de contar con una estructura regional permanente de articulación intermedia entre las instituciones que son parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad que permita la organización operativa entre estas instituciones, en relación con las acciones que realizan con los sostenedores y establecimientos educacionales, generando definiciones que contribuyan con los objetivos del SAC de manera pertinente a las necesidades y desafíos que presenta cada territorio de manera específica.
La coordinación del Comité SAC Regional está a cargo de la o el Secretario Regional Ministerial (SEREMI), o delegada a la Jefatura de Educación respectiva. En cualquier caso, el principal responsable del funcionamiento periódico y sistemático de la instancia será la Secretaría Regional Ministerial de Educación.